Hace un año en estas mismas fechas aprovechábamos para agradecer a las personas que nos conocían que hubiesen formado parte de nuestro 2015; ni en nuestros mejores deseos imaginábamos que la gran familia que es Lantia fuese a crecer tanto y a incluir a tantas personas buenas que luchan cada día por hacer un mundo más justo.
Y es por vosotras por quienes hemos querido detenernos en estas últimas horas del año para por un lado agradeceros todo lo que habéis hecho este 2016 por el resto del mundo y por otro para animaros a que no dejéis de luchar por las causas que creéis justas.
Durante estos meses desde Lantia hemos querido reafirmar nuestro compromiso con la juventud almeriense ofreciendo vías de participación y herramientas de aprendizaje para que, entre todas, hiciéramos de nuestro entorno un sitio en el que sintiéramos orgullo de vivir. En los primeros meses del año empezamos aprendiendo a ser mejores gracias al Consejo de la Juventud de España y compartimos experiencias con jóvenes de nuestra comunidad gracias al Consejo de la Juventud de Andalucía. Siguiendo sus estelas, este año sentamos a las organizaciones juveniles almerienses para tejer una red de cooperación que reactive la participación juvenil en nuestra provincia. Posteriormente, pusimos en marcha acciones formativas tanto en solitario como de la mano del Instituto Andaluz de la Juventud, gracias al cual pudimos hacer amig@s en Sierro, Lúcar y Viator. No nos olvidamos de los programas europeos que hemos impulsado, como el Diálogo Estructurado, ni de todas las personas que hemos conocido en los proyectos de Erasmus+ en los que hemos participado. También nos hemos sumado a la reivindicación llenando las calles de voces contra la violencia de género y a favor de la libertad sexual y afectiva. La igualdad en todas sus formas, la inclusión, la paz y la participación juvenil han sido un año más nuestras banderas, y vosotras los mástiles sobre los que las hemos ondeado.
Todas las actividades que hemos realizado durante este año han sido gratuitas y eso ha sido posible gracias a la voluntad quienes han destinado su tiempo a hacerlas posible. A ellas, les damos las gracias, así como lo hacemos a la Fundación Almería Social y Laboral porque su apoyo este año ha sido fundamental para llegar a dónde hemos llegado.
Pero además de los logros del año que se marcha tenemos la mente puesta en los retos que nos depara el año que se avecina. Tenemos, por un lado, el reto de llegar a más gente y ofrecer este espacio a jóvenes que quieren trabajar por mejorar sus entornos. También la tarea de fortalecer el tejido asociativo y generar una ola de participación juvenil que involucre a las personas jóvenes en la toma de decisiones que afectan a sus vidas. Mejorar las políticas públicas, apoyar a las organizaciones que caminan por los mismos caminos que nosotras y que se nos reconozca como una herramienta útil son algunos de los propósitos que nos marcamos para el 2017.
Por eso antes de despedirnos queremos animarte a que nos conozcas, nos cuentes tu visión del mundo y nos dejes formar parte de algunas de las páginas de ese libro que empieza mañana y cuya autora eres tú.
Feliz 2017 y próspera vida.
viernes, 30 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
Defiende hoy los derechos de los demás
El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
Cuando creamos Lantia tuvimos claro que la promoción y puesta en valor de los Derechos Humanos como derechos fundamentales universales e inalienables para todos los seres humanos debía ser uno de nuestros objetivos. Por eso un año más nos hemos querido unir a la campaña #standup4humanrights de la ONU.
Este año, el Día de los Derechos Humanos es una llamada a todos para defender los derechos de las demás. Es responsabilidad de todas defender los derechos humanos. Cada individuo debe tomar una posición, dar un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT, una mujer, un indígena, un niño, un afrodescendiente, o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o sufrir algún acto violento.
Por ello, durante esta semana os vamos a animar a seguir y compartir la campaña online que llevaremos a cabo en Lantia para promocionar los derechos humanos más importantes para las personas jóvenes. Cada día publicaremos uno de ellos junto con la foto de una persona que destacó por su fiel defensa de la libertad y la igualdad. ¿Nos quieres ayudar a llegar a más gente? Pues sigue los siguientes pasos:
➠ Revisa cada día nuestra página de facebook y comparte con tus contactos el nuevo cartel de la campaña.
➠ Entra en www.standup4humanrights.org y conviértete en agente de Derechos Humanos (take the pledge).
➠ Twittea en #standup4humanrights tu opinión y etiqueta a @ajlantia.
➠ Alza tu voz por los Derechos Humanos los 365 días del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)