martes, 24 de marzo de 2015

Lantia, el faro que empieza a iluminar


La provincia de Almería tiene un panorama preocupante en cuanto a la juventud se refiere: elevada tasa de paro, exilio juvenil y reducción de becas de estudio impiden a miles de menores de 30 años acceder a la formación que necesitan para insertarse en el mercado laboral de forma digna. Además, la evidente pérdida de valores como el respeto, la cooperación y la solidaridad, nos hacen preocuparnos por la sociedad del futuro en la que los y las jóvenes asumiremos la responsabilidad.

En lo que a la vida social y cultural se refiere, las personas jóvenes están adormecidas. En nuestra provincia no existe un número significativo de grupos asociativos activos que colaboren con organizaciones que luchan por construir una sociedad más justa y equilibrada. El modelo de ocio “alcohol + fiesta” y el modelo cultural “si pagas disfrutas” hacen que las alternativas sean escasas y poco diversas, no invitando a la gente a sumarse a estas y propiciando un sentimiento negativo hacia la forma de vida en nuestra provincia.

Por todas estas razones y muchas más, un grupo de estudiantes, trabajadoras y desempleadas decide unirse y poner en marcha la Asociación Juvenil Lantia, que entre sus objetivos promueve:

1. Acercar el movimiento asociativo a la juventud, promoviendo la participación activa en la sociedad, cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.
2. Defender la educación pública y de calidad a todos los niveles, incluyendo la educación no formal, como medio de desarrollo personal y social, promocionando un ambiente escolar inclusivo.
3. Fomentar la libertad de expresión y los valores democráticos de la sociedad, el respeto a los Derechos Humanos y la justicia social.
4. Promover la participación juvenil a nivel institucional, dándole voz en las políticas, programas, proyectos y planes que le afectan directa o indirectamente.
5. Reclamar el acceso al empleo digno y de calidad por parte de la juventud.
6. Promocionar la igualdad de género y el respeto a las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales, luchando contra la violencia y cualquier tipo de práctica que promueva el odio.
7. Generar respeto a la diversidad cultural, étnica y racial de nuestra sociedad.
8. Ofrecer información sobre hábitos de vida saludable y el respeto al medio ambiente y a la vida animal como garantía de futuro.

Nuestro nombre, que define la luz que  ilumina la brújula que guía a los barcos en alta mar, deja claro nuestro fin; pretendemos impulsar el empoderamiento de la juventud, colaborando con todas aquellas organizaciones que luchen por causas justas, así como llevando a cabo iniciativas propias encaminadas a conseguir nuestros objetivos. 

Hacemos un llamamiento a toda la sociedad almeriense, en especial a la juventud, a unirse a nuestro proyecto y trabajar por una sociedad en la que el respeto y la justicia social sean sus principales características. Os animamos a hacernos llegar cualquier sugerencia, propuesta o comentario a través de nuestros espacios en redes sociales.

MAÑANA SEREMOS EL FUTURO,
¡SEAMOS HOY EL PRESENTE!


No hay comentarios:

Publicar un comentario