
El encuentro, que se ha convertido ya en un símbolo para las organizaciones juveniles andaluzas, comenzó el jueves en la capital malagueña con la apertura institucional en el Ayuntamiento de Málaga y una visita nocturna a la Alcazaba. Al día siguiente, tras una visita por los principales museos de la ciudad (El Museo Ruso, el Pompidou y la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso), una conferencia sobre accesibilidad y la participación en el programa de Canal Sur "El Público", el grupo puso rumbo a Mollina para celebrar la segunda mitad del encuentro.
Por la noche pudimos disfrutar de la IV Gala de Premios Espabila, un reconocimiento del CJA a personas de diferentes ámbitos por su contribución a la sociedad desde el ámbito juvenil. La cultura, que fue el tema vertebrador del encuentro, estuvo también presente en las conferencias del sábado, en las que pudimos hablar sobre emprendimiento cultural, nuevas formas de expresión y accesibilidad. La jornada cerró con un interesante debate sobre los límites de la libertad de expresión.
Ya el domingo, antes del cierre del encuentro, las personas participantes pudimos disfrutar de una Jam Session Cultural con espacios de graffiti, pintura, fotografía, documentales y danza, concluyendo la ya 30º edición de este Ágora con un almuerzo en el impresionante CEULAJ de Mollina.
Este encuentro nos ha dado la oportunidad de compartir experiencias con personas de diferentes asociaciones, secciones juveniles, partidos políticos y entidades de juventud de toda Andalucía. La delegación de Lantia estuvo conformada por todas las personas que se animaron a acudir, ya que todas las actividades en las que participamos son totalmente abiertas. ¿Te apuntas a la próxima?
No hay comentarios:
Publicar un comentario