miércoles, 25 de mayo de 2016

1.000 personas para cambiar el mundo

Hoy Lantia amanece con una grata sorpresa: ¡Le gustamos a 1000 personas en nuestra página de Facebook!. 1000 corazones que saben que su apoyo es fundamental para que sigamos construyendo este espacio cada día, porque lo hacemos para que sigan latiendo fuerte.


​Con 1000 personas concienciadas y comprometidas podemos hacer mucho. Con 1000 almas se puede cambiar el mundo en segundos. Con 1000 pies podemos avanzar en la construcción de una sociedad más justa y eficaz. Con 1000 voces podemos denunciar las injusticias que se cometen a diario contra las personas más desfavorecidas. Con 1000 ojos podemos vigilar que la paz nunca se rompa. Con 1000 manos podemos llevar agua a cada rincón de este planeta para calmar la sed de vidas humanas, animales y vegetales. Con 1000 oídos podemos aprender unas de otras para seguir creciendo.

Para nosotr@s eres mucho más que un número en esta red social. Eres una persona imprescindible para hacer de este planeta un sitio más digno donde vivir, y queremos que nos utilices para conseguirlo. Entra en el apartado ÚNETE A LANTIA de esta web y forma parte de este gran sueño.

¿Nos vemos pronto?

sábado, 21 de mayo de 2016

La juventud almeriense toma la palabra

El martes nos reunimos -por primera vez desde que tenemos uso de conciencia- jóvenes de muy diferentes organizaciones juveniles de Almería con el objetivo de crear una red de colaboración que fortalezca e impulse el asociacionismo juvenil y sirva para canalizar las demandas de la juventud almeriense.


La convocatoria surgió, a propuesta de Lantia, con el manifiesto "Por una juventud almeriense unida y colaborativa", que hemos estado trabajando desde que participamos en los diferentes Consejos de la Juventud y que puedes leer aquí.


En la convocatoria estuvieron presentes miembros de diferentes asociaciones juveniles y universitarias, movimientos estudiantes y organizaciones políticas. En la misma, decidimos materializar la propuesta en un grupo de trabajo que buscará objetivos comunes y dirigirá el proceso a partir de ahora de forma horizontal y colaborativa.

Queremos aprovechar para agradecer la presencia de Rocío y Jaime, miembros de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de Andalucía, que nos ayudaron a clarificar las diferentes opciones que tenemos para organizarnos, así como a la Fundación Almería Social y Laboral, titular del Centro Adscrito de Trabajo Social​, por cedernos su salón de actos para la reunión.

Os mantendremos al día de las novedades que vayan surgiendo, y recuerda que si quieres formar parte de este espacio, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotr@s a través de las redes sociales o escribiéndonos a ajlantia@gmail.com

lunes, 9 de mayo de 2016

Conferencia-Taller sobre Educación Ambiental

El próximo miércoles 18 de mayo, el Doctor en Bilogía y Experto en Consumo Responsable José Liétor Gallego, nos introducirá a la reflexión sobre las estrategias pedagógicas que urge implementar en los sistemas educativos formales e informales para estimular la transición hacia un modelo de civilización más justo, saludable y sostenible y realizará un análisis detallado y participativo de los impactos ambientales, humanitarios y sanitarios que acarrea el consumo de un menú burguer de una cadena de comida rápida, como paradigma del creciente proceso de globalización.

Además, presentará las claves que recoge en su último libro "Colección de dinámicas de grupo sobre Educación Ambiental y Consumo Responsable", y firmará ejemplares del mismo.

La actividad, totalmente gratuita y de entrada libre, tendrá lugar en el Centro Adscrito de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer, nº 21). Puedes acceder al evento en Facebook pinchando aquí.

¡No faltes!