jueves, 25 de agosto de 2016

#NOEsFeriaParaJÓVENES

Miembros de la Asociación Juvenil Lantia han mostrado su disconformidad con la total ausencia de actividades en el programa de la Feria de Almería enfocadas al público joven, denunciando a través del hashtag #NoEsFeriaParaJóvenes que el Ayuntamiento no contempla a este colectivo a la hora de diseñar actividades culturales y de ocio durante la semana grande de nuestra Ciudad.

Lantia denuncia la pérdida de las pocas actividades enfocadas al público joven que se celebraban durante la Feria. “Hace unos años se instalaba en el Mirador de La Rambla una carpa con futbolines, karaoke y otros juegos de ocio, una alternativa muy positiva para fomentar una diversión sana que, por desgracia, se cayó del programa sin ninguna explicación; igual que se dejaron de programas las actividades de Mi Barrio en Feria, más enfocadas al público infantil pero que hacían llegar las fiestas a toda la Ciudad” afirma su presidente, Juande Gómez.

Por otra parte, el colectivo critica la actitud “hipócrita” del Ayuntamiento frente al consumo de alcohol entre la juventud. Por un lado “se promueve una campaña contraria al botellón sancionando a quienes beben en la calle, pero por otro el Ayuntamiento permite que los locales del centro amplíen su horario habitual, y no se promueve ninguna actividad alternativa a que la gente joven se reúna en plazas y calles a beber” denuncian.

Para Juan José, voluntario de Lantia, a la juventud “no le queda más remedio que conformarse con una Feria sosa, vacía y sin cabida para el ocio saludable y el deporte inclusivo, ya que año tras año nadie pregunta a la juventud almeriense qué Feria quieren”. Además “el Ayuntamiento no contempla la situación personal y económica de los jóvenes de la Ciudad, pues para un colectivo que sufre un 50% de desempleo es inasumible gastar entre 22 y 40 euros en un concierto”.

Por su parte, la Asociación Juvenil Lantia se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para evaluar esta Feria y hacer propuestas que sean tenidas en cuenta a la hora de diseñar la del próximo año, ya que estos jóvenes reconocen la importancia que tiene para la Ciudad esta semana de agosto. “Tenemos que reconvertir la Feria en algo nuestro, conseguir que sea una semana de convivencia, vecindad y diversión en la que podamos aprovechar para mostrar todo lo que los almerienses hacemos durante el año, y para eso el Ayuntamiento tiene que contar con todas las asociaciones y colectivos de la Ciudad” afirman.

sábado, 6 de agosto de 2016

Talleres Código Joven

Durante los meses de agosto y septiembre, miembros de Asociación Juvenil Lantia impartirán un total de 8 talleres dentro del programa Código Joven, el programa de formación del Instituto Andaluz de la Juventud.

Los talleres, que versan sobre temas como la igualdad de género, la inclusión de personas migrantes y la oratoria, tienen una duración de cuatro horas y están destinados a jóvenes de entre 16 y 30 años. Además son totalmente gratuitos y certificados por el IAJ.

Si quieres ampliar información o inscribirte, dirígete a la sede del IAJ en Almería (C/ General Tamayo, 23) o al teléfono 950 00 66 20

Jóvenes almerienses elevan a la UE sus propuestas para mejorar Europa

Este jueves ha tenido lugar en Almería una consulta del Diálogo Estructurado, la iniciativa de la Comisión Europea, el Foro Europeo de la Juventud y las instituciones y consejos de la juventud de los 28 estados miembros de la Unión a través de la cual los jóvenes pueden hacer llegar a los responsables políticos de la Unión Europea sus opiniones y propuestas sobre temas de su interés.

La iniciativa, que desde que surgió en 2014 alcanza ya su cuarto ciclo de consultas, ha hecho escala por primera vez en Almería de la mano de la Asociación Juvenil Lantia y con la colaboración del Consejo Andaluz de la Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud. En el Centro de Actividades Náuticas de la Capital, una decena de jóvenes trabajó durante dos horas las diferentes preguntas de la consulta, que versan sobre temas como los cambios que se están produciendo en la sociedad, la interculturalidad, las competencias necesarias para enfrentarse al mundo actual o el sentimiento de pertenencia a Europa.

Las propuestas elaboradas por los jóvenes almerienses serán llevadas de la mano de Juande Gómez, presidente de Lantia, a la Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España el 18 de agosto en Mollina (Málaga). Tras decidir las recomendaciones por país, se debatirán las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables gubernamentales de juventud.

Lantia es una asociación formada en 2015 por un grupo de estudiantes y jóvenes recientemente graduados que tiene entre sus objetivos la participación de la juventud almeriense en la vida social de nuestra ciudad a través de acciones formativas, reivindicativas y de ocio.

martes, 2 de agosto de 2016

Lantia lleva tu voz a Europa

Diálogo Estructurado es el nombre que recibe la iniciativa de la Comisión Europea, el Foro Europeo de la Juventud y las instituciones y consejos de la juventud de los 28 estados miembros de la Unión, a través del cual los jóvenes pueden hacer llegar a los responsables políticos de la Unión Europea sus opiniones y propuestas sobre temas de su interés.

Cada 6 meses en cada presidencia europea se elige una tematica de trabajo que se traslada para ser consultada.

Los y las jóvenes pueden participar a través de encuestas nacionales que posteriormente se debaten en una Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España en el caso de nuestro país. Tras decidir las recomendaciones por país se debaten las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables de gubernamentales de juventud.

En Almería vamos a realizar la primera consulta del IV Ciclo el jueves 4 de agosto a las 18:30 horas en el Centro de Actividades Náuticas de la Capital (el edificio azul entre el gimnasio EGO y el Cargadero de Mineral).

¡Te esperamos!