El pasado lunes se presentó la Semana contra la Pobreza 2016, organizada por la Plataforma Almería unida contra la
Pobreza que se compone de más de 30 organizaciones que trabajan en
Almería en el ámbito de la solidaridad, el desarrollo, la acción social,
la inclusión, el compromiso con los empobrecidos, la cooperación con
los países del sur y, como en nuestro caso, la juventud, un colectivo que sufre especialmente la pobreza debido a la precariedad laboral y la falta de oportunidades que sufrimos.
Sigue habiendo 800 millones de personas que subsisten con menos de 1,70E
(1,90$) La mitad de ellos (50,7) en países del África Subsahariana y
casi 385 millones de estos pobres son niños de todo el mundo que viven
en situación de pobreza extrema.
Pero la pobreza también se vive más cerca, en los hogares que viven con
las persianas bajadas y las puertas cerradas; en personas con vergüenza
y resignación, en otras con denuncias y reclamaciones. Así como en
tantas familias que carecen de miembros que trabajen y puedan contribuir
con ello al sostenimiento de la misma. Sin ir más lejos, Almería
capital registra un indice de paro de los más altos de España (un 33,2%;
un 25,3 en la provincia).
Si ampliamos la mirada a toda nuestra comunidad también hay datos que
nos sobrecogen: Andalucía ha pasado de una tasa de paro del 12% en 2007
al 29% en 2016. Y lo peor es que hoy, ni siquiera tener un trabajo garantiza la
inclusión social, dado la precariedad laboral, la rebaja en los sueldos y
la inestabilidad de los puestos de trabajo.
Por todo lo anterior, os animamos a uniros a las actividades que tendrán lugar desde el domingo 16 de hasta el viernes 21 de octubre para reivindicar un mundo más justo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario