miércoles, 30 de diciembre de 2015

Por un 2016 de la juventud

Amigas y amigos,

Hoy no llega a su fin nuestro primer año de vida, sino que se pone en marcha un año lleno de posibilidades para seguir luchando por cumplir todos los objetivos que nos marcamos hace unos meses, con la suerte de que este año bisiesto nos regala un día más para hacerlo posible; 24 horas de las cuales no vamos a desperdiciar ni un minuto.

Como sabéis, Lantia nació oficialmente en marzo para luchar por todas las causas justas que creemos que la juventud debe abanderar para construir un mundo mejor. Desde entonces hemos promovido la participación juvenil, luchado por la diversidad sexual y afectiva y denunciado la indignante violencia que sufren las mujeres. También hemos apoyado a quienes han tratado de llegar a Europa en busca de una vida mejor y denunciado los recortes que nos privan de servicios culturales. Nos hemos formado para ser mejores activistas, ¡Y hasta hemos conseguido sentar a la juventud de los partidos para que lleguen a acuerdos!.

Es difícil analizar nuestro 2015 sin vuestra presencia, pero más difícil todavía imaginar un 2016 sin ella. Hemos demostrado que sin dinero pero con ganas se pueden hacer muchas cosas, por eso, una vez más, os queremos animar a que os suméis a nuestras reuniones, nos hagáis llegar todas las propuestas que creáis que pueden ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos y sigáis arrimando el hombro, desde Lantia o desde cualquier otro espacio, por hacer de nuestra Almería un sitio mejor en el que vivir.

Estamos segur@s de que 2016 va a ser un gran año para ti, y queremos que lo compartas con nosotr@s. 

Nos vemos muy pronto.

Feliz 2016.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Este domingo usa tu cerebro



Desde Lantia no queremos permanecer impasibles a lo que pasa a nuestro alrededor, y este domingo tenemos una cita muy importante. Por desgracia, uno de los pocos mecanismos de participación que existen en nuestro país son las elecciones, y este domingo renovamos nuestras dos cámaras legislativas, el Congreso de los Diputados y el Senado.

Ante ello, queremos invitarte a que pienses, recapacites, reflexiones e investigues, antes de decidir que hacer este domingo. Y para que lo tengas claro, queremos explicarte las diferentes opciones que tienes y qué supone cada una de ellas, además de ofrecerte acceso directo a lo que proponen todos los partidos que se presentan en la provincia para ayudarte a decidir.

Básicamente, este domingo puedes apostar por 2 opciones claras: VOTAR o ABSTENERTE. Pero dentro de cada una de ellas hay diferentes opciones, que te pasamos a explicar.

ABSTENCIÓN
La abstención supone no participar en el proceso electoral pese a tener derecho a ello. Absteniéndote, no acudes al colegio electoral a introducir ningún voto en la urna ni lo solicitas previamente por correo: sencillamente, no votas.
La abstención no tiene consecuencias directas sobre el resultado electoral: en algunas leyes internacionales, sobretodo a la hora de hacer referendums, hay que alcanzar una participación mínima para dar validez al resultado. Este no es el caso de España; aunque los medios suelen interpretar la alta abstención como un rechazo al sistema electoral o a la democracia en general, los resultados seguirán siendo válidos, al menos legalmente.
Hay grupos sindicales y asociativos que promueven la llamada "abstención activa" como herramienta de presión y de rechazo al sistema establecido, animando a quienes lo practican a no votar pero participar en acciones políticas y sindicales durante todo el año. Desde Lantia, queremos además informante de que Marea Granate, un colectivo de emigrantes españoles, ha puesto en marcha la iniciativa #rescatamivoto, que ha puesto en contacto a abstencionistas con españoles en el extranjero que no han podido rogar el voto, para cedérselo. Si quieres conocer más sobre la iniciativa, pincha aquí.

VOTO EN BLANCO
El voto en blanco es un sobre sin ninguna papeleta, ni papel ni otro elemento en su interior, es un sobre vacío. Quien lo emite, no escoge ninguna opción política por las razones que crea convenientes. Sin embargo, el voto en blanco es un voto válido y computable, por lo que afecta al resultado final; nuestra ley electoral establece una barrera del 3% para las candidaturas en cada circunscripción, porcentaje de votos mínimo para que los partidos entren en el reparto de escaños. Los votos blancos, al ser votos válidos, participan del porcentaje total, haciendo que los porcentajes del resto de partidos bajen. De ahí que se considere que el voto en blanco puede perjudicar a los partidos minoritarios, al ponerles más difícil superar la barrera electoral.
Hay partidos y grupos de presión que promueven un cambio de ley electoral que reconozca el voto en blanco, lo compute y lo represente en escaños en caso de alcanzar el porcentaje de representación suficiente, a través de la eliminación de escaños en el Congreso, quedando estos vacíos. Aunque no se presentan en Almería, puedes conocer más sobre ese planteamiento pinchando aquí.

VOTO NULO
Es un voto no válido que, a diferencia del voto en blanco, no computa en el recuento. Es todo voto que contenga 2 o más papeletas, o una papeleta con nombres tachados, textos escritos en bolígrafo, papeletas no válidas o cualquier otro elemento que no sea una papeleta. Sus defensores lo promueven como rechazo al sistema electoral, y lo defienden frente al voto en blanco por que no perjudica.

VOTO A PARTIDOS
El voto a partidos es aquel sobre que contiene una sola papeleta válida, de las que podrás encontrar en las mesas electorales o en las cartas que algunos partidos llevan mandándote todo el mes.

Puedes encontrar todas las candidaturas que se presentan, tanto en la provincia de Almería como en el resto del país, en el BOE del 18 de noviembre pinchando aquí.

En Lantia queremos ayudar a que la gente que se decante por esta opción lo haga bien informada de lo que propone cada partido; sabemos que las propuestas son, por desgracia, sólo eso, propuestas, pero creemos que es la única base realista que existe para decidir nuestro voto en plena libertad de pensamiento. Pinchando en los siguientes enlaces, encontrarás los programas de todos los partidos que se presentan en la provincia de Almería tanto al Congreso como al Senado por orden de aparición en el BOE (excepto el número 12, que sólo se presenta al Congreso). AVISO: Los partidos de los que no hemos podido encontrar programa, están marcados con un (*) y tienen enlace a su web oficial para que, al menos, podáis informaros de su ideología.


Dicho esto, desde Lantia sólo podemos invitarte a que, hagas lo que hagas este domingo, uses tu cerebro antes de hacerlo. Es difícil leer todos los programas electorales, más aún confiar en que se haga lo que se refleja en ellos, pero creemos que es necesario, como mínimo, tener claras aquellas medidas que los partidos proponen y que nos afecten directamente. Por ello os invitamos a que especialmente leáis aquellas propuestas que hacen en materia de juventud, educación y empleo. Además, os invitamos a conocer las 15 propuestas que el Consejo de la Juventud de España ha enviado a los partidos políticos para visibilizar a la juventud, pinchando aquí.

También os animamos a que, independientemente de la opción que escojáis y de los resultados de las elecciones, os suméis a trabajar con nosotr@s por construir en tod@s un mundo mejor; en Lantia encontrarás un grupo de gente activa, con valores, participativa y luchadora a la que podrás proponer cualquier actividad que vaya encaminada a reactivar la participación juvenil y luchar por la justicia social, los derechos humanos, la igualdad y la juventud en general, porque cualquier cambio que se produzca en nuestra sociedad vendrá desde la sociedad civil organizada y comprometida.

Tu decisión es tuya. No importa lo que haga tu familia, no importa lo que piensen tus amig@s, no importa lo que dicen en la tele o lo que has leído en facebook. Este domingo, tienes un derecho, y con ello una responsabilidad. Piensa, reflexiona y recapacita. Tu decisión es tuya. Sólo tuya.

lunes, 14 de diciembre de 2015

¡Última reunión del año!


Lantia te invita a unirte a la última reunión organizativa de su primer año de vida este miércoles 16 de diciembre a las 17:30 horas en la Escuela Adscrita de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer).

Entre otros temas, se hará balance de las actividades que hemos realizado en las últimas semanas, se propondrán grupos de trabajo y se comentarán varias ideas que se tienen para navidad y el inicio del próximo año. 

Recuerda que #TúConstruyesLantia, así que aunque no hayas participado en ningún reunión previa, puedes acudir y aportar tu opinión e ideas, así como proponer todo lo que creas que puede ser bueno para mejorar el mundo.

¡No faltes!

martes, 24 de noviembre de 2015

25N: La juventud erradicará la violencia de género


El 25 de Noviembre de 1999 la ONU declara, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, considerada esta como un conjunto de agresiones físicas, psicológicas, sexuales y verbales hacia las mujeres por el mero hecho de serlo. También se considera violencia de género aquella en la que se ejerce el control económico de la mujer. Supone una situación de desigualdad entre mujeres y hombres que determinan la dominación del hombre sobre la mujer. Por desgracia es un tema a la orden del día, dado que las actitudes machistas aún prevalecen en la sociedad, y especialmente entre los jóvenes.

Esta dominación del hombre sobre la mujer supone una situación de vulnerabilidad hacia la mujer en la que además confluyen determinantes tales como la raza, la etnia, la edad, la formación, clase social y un sinfín de factores que provocan una doble discriminación.

La violencia que sufren las mujeres no sólo está presente en el hogar sino que también lo podemos encontrar en las calles, en el trabajo, en conflictos bélicos y en tiempos de paz. Esta violación hacia los derechos del género femenino es una injusticia manifiesta que impide que la sociedad avance en el camino hacia la igualdad y el bienestar común que todas y todos queremos en convivencia.

Desde los últimos años, en todos los ámbitos tanto internacionales como nacionales, incluso locales, se ha adoptado un papel activo para erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres, fomentando cuantas medidas fueran necesarias para apoyar a las víctimas y encontrar una solución definitiva a este problema, lo que ha supuesto un avance significativo en la concienciación y sensibilización social ante éste tipo de violencia.

Pero, a pesar de los esfuerzos por parte de las Entidades Públicas y asociaciones no se ha podido erradicar aquellos comportamientos machistas en la sociedad y evitar la muerte de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Desde que se aprobó la Ley Integral contra la Violencia de Género en 2004 hasta septiembre de 2014, 753 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Por otra parte en este manifiesto queremos destacar como en la actualidad dentro de la población juvenil han aumentado considerablemente actitudes y comportamientos machistas, sobre todo entre adolescentes. Un dato muy estremecedor es el que arroja un estudio realizado por el CIS para la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y que arroja que el 33% de los jóvenes entre 15 y 29 años considera que es normal prohibir a su pareja que trabaje o que vea a sus amistades.

Otro dato que nos arroja el estudio realizado en 2013 por la Universidad Complutense de Madrid, es que un 14,3% de las estudiantes universitarias sufren o han sufrido alguna vez violencia de género y el 10,6% de los estudiantes reconocen haber ejercido o intentado ejercer algún tipo de violencia sobre ellas, incluso agrediéndolas físicamente en un 4,3% de los casos.

Con estos datos podemos ver como las actitudes y estereotipos machistas están presentes en nuestra sociedad y que especialmente están muy arraigados entre la población joven. 

Por tanto, desde Lantia manifestamos nuestro compromiso por la lucha contra la eliminación de cualquier tipo de discriminación y violencia hacia las mujeres, ya que consideramos a estas acciones un atentado contra los Derechos Humanos, la justicia social y la promoción de la igualdad de género, los cuales constituyen nuestros objetivos fundamentales como asociación juvenil.

Por todo lo anterior, desde Lantia proponemos a las instituciones públicas competentes, a las asociaciones y organizaciones sociales y a la sociedad en general:

• Una participación para erradicar las estructuras sociales y las mentalidades que perpetúan una discriminación de las mujeres en la sociedad, trabajando activamente por la igualdad de género.
• Promocionar actitudes que conlleven a una convivencia igualitaria entre hombres y mujeres, respetuosa y que se valoren modos pacíficos de resolución de conflictos. En definitiva fomentar la prevención como instrumento para luchar contra los roles sociales que propician y toleran la violencia desde la infancia y adolescencia. 
• Un compromiso por el rechazo a todas las acciones, comentarios y chistes que trivialicen la discriminación de las mujeres y que denigren la imagen de las mujeres.
• Analizar críticamente los discursos sexistas y denigrantes hacia la mujer por los medios de comunicación.
• Promover la eliminación de los estereotipos femeninos y masculinos.
• Apoyo a las instituciones responsables para luchar contra esta lacra social, con el fin de que las mujeres víctimas de violencia de género reciban una atención inmediata, efectiva e integral, garantizando su seguridad y propiciando su bienestar y el de sus hijos e hijas. 
• En este sentido pedimos que se dupliquen los esfuerzos por atender las necesidades especiales de mujeres víctimas de violencia de género: mujeres con discapacidad que por su situación necesitan un mayor apoyo y tutela, adaptando los recursos a sus especificidades; mujeres inmigrantes que son doblemente victimizadas y que lejos de los suyos se encuentran en una mayor situación de indefensión; mujeres jóvenes que la crudeza de la violencia golpea en una personalidad no conformada y que a veces se minimiza el alcance de su sufrimiento.

Junt@s acabaremos con esta lacra. La juventud erradicará la violencia de género.


Agradecimientos a Camila, Gema y Mirella, las tres voluntarias de Lantia que han elaborado estas palabras y que trabajan cada día en sus entornos por acabar con la violencia de género.


lunes, 23 de noviembre de 2015

Lantia pinta el VIH con Mujeres en Zona de Conflicto

Lantia te invita a formar parte de la creación de distintas pancartas de sensibilización que se lucirán en distintos institutos de la capital el día 1 de Diciembre. Esta actividad tiene el fin de trabajar en la sensibilización de sobre el VIH/SIDA, proporcionando información y desmontando algunos de los mitos sobre este tema. 

El próximo viernes 27 de noviembre, a las 16:00 horas quedamos en la sede intercultural de MZC Almería (Calle José Artés de Arcos, 34, entreplanta, puerta C).

¡Ven a dar rienda suelta a tu creatividad y sensibilizar a los más jóvenes!


Pincha aquí para ver el evento en facebook.



jueves, 19 de noviembre de 2015

#DBTLantia, la juventud toma la palabra

El próximo jueves 26 de septiembre, a las 18:00 horas en el Instituto Andaluz de la Mujer (Cortijo Fisher - Paseo de la Caridad, 125), Lantia te invita a formar parte de un panel de experiencias sobre juventud y participación política en el que contaremos con la presencia de jóvenes de los principales partidos políticos.

Hablaremos de empleo, de educación y de participación juvenil en un ambiente de cooperación y empoderamiento de la juventud a través de la política, en el que podrás escuchar a los ponentes y también expresar tus ideas y pensamientos.



martes, 10 de noviembre de 2015

Descubre la Almería más verde con Lantia

La Molineta es un espacio natural de suma importancia en la historia de Almería; ubicado al final de La Rambla, antes del acceso a la autovía, contiene cientos de lugares que han contribuido a crear nuestra ciudad tal y como la conocemos hoy. No solo pozas, balsas y otras edificaciones acuíferas humanas componen el lugar, también se dan cita en él especies endémicas de plantas, animales e insectos que sólo se dan en esta zona del mundo, como por el ejemplo el caracol chapa.

Desde Lantia, decidid@s a cumplir con la promoción del respeto al medio ambiente y la vida animal, uno de nuestros principales objetivos, hemos preparado esta visita con la colaboración de la gente de la Plataforma "Salvemos la Molineta", que llevan más de 10 años reclamando que este espacio sea protegido y reconvertido en un espacio que tod@s podamos disfrutar. Ell@s nos guiarán para que conozcamos a fondo cada rincón de La Molineta.

Te invitamos a vivir un domingo verde el próximo 15 de noviembre. El punto de salida será la puerta del I.E.S. Al-Ándalus (en la puerta de La Rambla) a las 11:00 horas. Trae agua, ropa y calzado cómodo y gorra y crema solar en caso de que la necesites. Al finalizar la visita, quienes queráis podéis uniros a una ruta de recuperación de fuerzas por algunos de los mejores bares de la ciudad :)

Os animamos también a compartir el evento de la actividad en facebook, así como el cartel que hemos colgado en nuestra página. ¡Cuántas más seamos, mejor lo pasaremos!

martes, 24 de marzo de 2015

Lantia, el faro que empieza a iluminar


La provincia de Almería tiene un panorama preocupante en cuanto a la juventud se refiere: elevada tasa de paro, exilio juvenil y reducción de becas de estudio impiden a miles de menores de 30 años acceder a la formación que necesitan para insertarse en el mercado laboral de forma digna. Además, la evidente pérdida de valores como el respeto, la cooperación y la solidaridad, nos hacen preocuparnos por la sociedad del futuro en la que los y las jóvenes asumiremos la responsabilidad.

En lo que a la vida social y cultural se refiere, las personas jóvenes están adormecidas. En nuestra provincia no existe un número significativo de grupos asociativos activos que colaboren con organizaciones que luchan por construir una sociedad más justa y equilibrada. El modelo de ocio “alcohol + fiesta” y el modelo cultural “si pagas disfrutas” hacen que las alternativas sean escasas y poco diversas, no invitando a la gente a sumarse a estas y propiciando un sentimiento negativo hacia la forma de vida en nuestra provincia.

Por todas estas razones y muchas más, un grupo de estudiantes, trabajadoras y desempleadas decide unirse y poner en marcha la Asociación Juvenil Lantia, que entre sus objetivos promueve:

1. Acercar el movimiento asociativo a la juventud, promoviendo la participación activa en la sociedad, cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.
2. Defender la educación pública y de calidad a todos los niveles, incluyendo la educación no formal, como medio de desarrollo personal y social, promocionando un ambiente escolar inclusivo.
3. Fomentar la libertad de expresión y los valores democráticos de la sociedad, el respeto a los Derechos Humanos y la justicia social.
4. Promover la participación juvenil a nivel institucional, dándole voz en las políticas, programas, proyectos y planes que le afectan directa o indirectamente.
5. Reclamar el acceso al empleo digno y de calidad por parte de la juventud.
6. Promocionar la igualdad de género y el respeto a las diferentes identidades de género y orientaciones sexuales, luchando contra la violencia y cualquier tipo de práctica que promueva el odio.
7. Generar respeto a la diversidad cultural, étnica y racial de nuestra sociedad.
8. Ofrecer información sobre hábitos de vida saludable y el respeto al medio ambiente y a la vida animal como garantía de futuro.

Nuestro nombre, que define la luz que  ilumina la brújula que guía a los barcos en alta mar, deja claro nuestro fin; pretendemos impulsar el empoderamiento de la juventud, colaborando con todas aquellas organizaciones que luchen por causas justas, así como llevando a cabo iniciativas propias encaminadas a conseguir nuestros objetivos. 

Hacemos un llamamiento a toda la sociedad almeriense, en especial a la juventud, a unirse a nuestro proyecto y trabajar por una sociedad en la que el respeto y la justicia social sean sus principales características. Os animamos a hacernos llegar cualquier sugerencia, propuesta o comentario a través de nuestros espacios en redes sociales.

MAÑANA SEREMOS EL FUTURO,
¡SEAMOS HOY EL PRESENTE!