Hace un año en estas mismas fechas aprovechábamos para agradecer a las personas que nos conocían que hubiesen formado parte de nuestro 2015; ni en nuestros mejores deseos imaginábamos que la gran familia que es Lantia fuese a crecer tanto y a incluir a tantas personas buenas que luchan cada día por hacer un mundo más justo.
Y es por vosotras por quienes hemos querido detenernos en estas últimas horas del año para por un lado agradeceros todo lo que habéis hecho este 2016 por el resto del mundo y por otro para animaros a que no dejéis de luchar por las causas que creéis justas.
Durante estos meses desde Lantia hemos querido reafirmar nuestro compromiso con la juventud almeriense ofreciendo vías de participación y herramientas de aprendizaje para que, entre todas, hiciéramos de nuestro entorno un sitio en el que sintiéramos orgullo de vivir. En los primeros meses del año empezamos aprendiendo a ser mejores gracias al Consejo de la Juventud de España y compartimos experiencias con jóvenes de nuestra comunidad gracias al Consejo de la Juventud de Andalucía. Siguiendo sus estelas, este año sentamos a las organizaciones juveniles almerienses para tejer una red de cooperación que reactive la participación juvenil en nuestra provincia. Posteriormente, pusimos en marcha acciones formativas tanto en solitario como de la mano del Instituto Andaluz de la Juventud, gracias al cual pudimos hacer amig@s en Sierro, Lúcar y Viator. No nos olvidamos de los programas europeos que hemos impulsado, como el Diálogo Estructurado, ni de todas las personas que hemos conocido en los proyectos de Erasmus+ en los que hemos participado. También nos hemos sumado a la reivindicación llenando las calles de voces contra la violencia de género y a favor de la libertad sexual y afectiva. La igualdad en todas sus formas, la inclusión, la paz y la participación juvenil han sido un año más nuestras banderas, y vosotras los mástiles sobre los que las hemos ondeado.
Todas las actividades que hemos realizado durante este año han sido gratuitas y eso ha sido posible gracias a la voluntad quienes han destinado su tiempo a hacerlas posible. A ellas, les damos las gracias, así como lo hacemos a la Fundación Almería Social y Laboral porque su apoyo este año ha sido fundamental para llegar a dónde hemos llegado.
Pero además de los logros del año que se marcha tenemos la mente puesta en los retos que nos depara el año que se avecina. Tenemos, por un lado, el reto de llegar a más gente y ofrecer este espacio a jóvenes que quieren trabajar por mejorar sus entornos. También la tarea de fortalecer el tejido asociativo y generar una ola de participación juvenil que involucre a las personas jóvenes en la toma de decisiones que afectan a sus vidas. Mejorar las políticas públicas, apoyar a las organizaciones que caminan por los mismos caminos que nosotras y que se nos reconozca como una herramienta útil son algunos de los propósitos que nos marcamos para el 2017.
Por eso antes de despedirnos queremos animarte a que nos conozcas, nos cuentes tu visión del mundo y nos dejes formar parte de algunas de las páginas de ese libro que empieza mañana y cuya autora eres tú.
Feliz 2017 y próspera vida.
viernes, 30 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
Defiende hoy los derechos de los demás
El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
Cuando creamos Lantia tuvimos claro que la promoción y puesta en valor de los Derechos Humanos como derechos fundamentales universales e inalienables para todos los seres humanos debía ser uno de nuestros objetivos. Por eso un año más nos hemos querido unir a la campaña #standup4humanrights de la ONU.
Este año, el Día de los Derechos Humanos es una llamada a todos para defender los derechos de las demás. Es responsabilidad de todas defender los derechos humanos. Cada individuo debe tomar una posición, dar un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT, una mujer, un indígena, un niño, un afrodescendiente, o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o sufrir algún acto violento.
Por ello, durante esta semana os vamos a animar a seguir y compartir la campaña online que llevaremos a cabo en Lantia para promocionar los derechos humanos más importantes para las personas jóvenes. Cada día publicaremos uno de ellos junto con la foto de una persona que destacó por su fiel defensa de la libertad y la igualdad. ¿Nos quieres ayudar a llegar a más gente? Pues sigue los siguientes pasos:
➠ Revisa cada día nuestra página de facebook y comparte con tus contactos el nuevo cartel de la campaña.
➠ Entra en www.standup4humanrights.org y conviértete en agente de Derechos Humanos (take the pledge).
➠ Twittea en #standup4humanrights tu opinión y etiqueta a @ajlantia.
➠ Alza tu voz por los Derechos Humanos los 365 días del año.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Contra el VIH #movimientoGuanteRojo
Más de dos millones de personas jóvenes de entre 10 y 19 años en todo el mundo están infectadas por el VIH. Las adolescentes están especialmente expuestas a infectarse por el VIH y a morir por causas relacionadas con el virus. Por ello, y teniendo en cuenta que entre los objetivos de Lantia está la prevención de la salud sexual y afectiva, queremos aprovechar la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA el 1 de diciembre para impulsar el #movimientoGuanteRojo
Queremos que esta acción muestre la firme determinación de la juventud almeriense para frenar el VIH y prevenir nuevos contagios, recordando la necesidad de usar preservativo en nuestras relaciones. Por ello, te animamos a subir a tus redes sociales una foto con un guante rojo y la mano abierta ✋ en señal de STOP ❌ o enviarlas a nuestro email ajlantia@gmail.com ¡No te olvides de añadir la etiqueta #movimientoGuanteRojo!
Con todas las fotos que recibamos realizaremos un 🎥 vídeo que utilizaremos para concienciar sobre la necesidad de protegernos. Tu participación es imprescindible.
¡Te esperamos!
Queremos que esta acción muestre la firme determinación de la juventud almeriense para frenar el VIH y prevenir nuevos contagios, recordando la necesidad de usar preservativo en nuestras relaciones. Por ello, te animamos a subir a tus redes sociales una foto con un guante rojo y la mano abierta ✋ en señal de STOP ❌ o enviarlas a nuestro email ajlantia@gmail.com ¡No te olvides de añadir la etiqueta #movimientoGuanteRojo!
Con todas las fotos que recibamos realizaremos un 🎥 vídeo que utilizaremos para concienciar sobre la necesidad de protegernos. Tu participación es imprescindible.
¡Te esperamos!
domingo, 20 de noviembre de 2016
Esta semana acabamos con la violencia de género
El viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, y en Asociación Juvenil Lantia estamos comprometid@s con impulsar ese cambio urgente y necesario que elimine de raíz todo tipo de violencias, en especial las que se ejercen contra las mujeres.
¿Quieres ayudarnos a hacerlo posible? Durante esta semana moveremos información para concienciar sobre la necesidad de implicarnos para erradicar esta lacra. Te pedimos que formes parte de las siguientes acciones:
¡La juventud erradicará la violencia de género!
#movimientoGuanteRojo para acabar con el VIH
Amigas y amigos,
Más de dos millones de personas jóvenes de entre 10 y 19 años en todo el mundo están infectadas por el VIH. Las adolescentes están especialmente expuestas a infectarse por el VIH y a morir por causas relacionadas con el virus. Por ello, y teniendo en cuenta que entre los objetivos de Lantia está la prevención de la salud sexual y afectiva, queremos aprovechar la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA el 1 de diciembre para impulsar el #movimientoGuanteRojo
Queremos que esta acción muestre la firme determinación de la juventud almeriense para frenar el VIH y prevenir nuevos contagios, recordando la necesidad de usar preservativo en nuestras relaciones. Por ello, te animamos a subir a tus redes sociales una foto con un guante rojo y la mano abierta en señal de STOP o enviarlas a nuestro email ajlantia@gmail.com ¡No te olvides de añadir la etiqueta #movimientoGuanteRojo!
Con todas las fotos que recibamos realizaremos un vídeo que utilizaremos para concienciar sobre la necesidad de protegernos. Tu participación es imprescindible.
¡Te esperamos!
Con todas las fotos que recibamos realizaremos un vídeo que utilizaremos para concienciar sobre la necesidad de protegernos. Tu participación es imprescindible.
¡Te esperamos!
martes, 11 de octubre de 2016
Una semana para erradicar la pobreza
El pasado lunes se presentó la Semana contra la Pobreza 2016, organizada por la Plataforma Almería unida contra la
Pobreza que se compone de más de 30 organizaciones que trabajan en
Almería en el ámbito de la solidaridad, el desarrollo, la acción social,
la inclusión, el compromiso con los empobrecidos, la cooperación con
los países del sur y, como en nuestro caso, la juventud, un colectivo que sufre especialmente la pobreza debido a la precariedad laboral y la falta de oportunidades que sufrimos.
Sigue habiendo 800 millones de personas que subsisten con menos de 1,70E (1,90$) La mitad de ellos (50,7) en países del África Subsahariana y casi 385 millones de estos pobres son niños de todo el mundo que viven en situación de pobreza extrema.
Pero la pobreza también se vive más cerca, en los hogares que viven con las persianas bajadas y las puertas cerradas; en personas con vergüenza y resignación, en otras con denuncias y reclamaciones. Así como en tantas familias que carecen de miembros que trabajen y puedan contribuir con ello al sostenimiento de la misma. Sin ir más lejos, Almería capital registra un indice de paro de los más altos de España (un 33,2%; un 25,3 en la provincia).
Si ampliamos la mirada a toda nuestra comunidad también hay datos que nos sobrecogen: Andalucía ha pasado de una tasa de paro del 12% en 2007 al 29% en 2016. Y lo peor es que hoy, ni siquiera tener un trabajo garantiza la inclusión social, dado la precariedad laboral, la rebaja en los sueldos y la inestabilidad de los puestos de trabajo.
Por todo lo anterior, os animamos a uniros a las actividades que tendrán lugar desde el domingo 16 de hasta el viernes 21 de octubre para reivindicar un mundo más justo.
Sigue habiendo 800 millones de personas que subsisten con menos de 1,70E (1,90$) La mitad de ellos (50,7) en países del África Subsahariana y casi 385 millones de estos pobres son niños de todo el mundo que viven en situación de pobreza extrema.
Pero la pobreza también se vive más cerca, en los hogares que viven con las persianas bajadas y las puertas cerradas; en personas con vergüenza y resignación, en otras con denuncias y reclamaciones. Así como en tantas familias que carecen de miembros que trabajen y puedan contribuir con ello al sostenimiento de la misma. Sin ir más lejos, Almería capital registra un indice de paro de los más altos de España (un 33,2%; un 25,3 en la provincia).
Si ampliamos la mirada a toda nuestra comunidad también hay datos que nos sobrecogen: Andalucía ha pasado de una tasa de paro del 12% en 2007 al 29% en 2016. Y lo peor es que hoy, ni siquiera tener un trabajo garantiza la inclusión social, dado la precariedad laboral, la rebaja en los sueldos y la inestabilidad de los puestos de trabajo.
Por todo lo anterior, os animamos a uniros a las actividades que tendrán lugar desde el domingo 16 de hasta el viernes 21 de octubre para reivindicar un mundo más justo.
lunes, 10 de octubre de 2016
Taller Amor Tóxico en Almería
Ante el gran interés que el taller de Amor Tóxico despertó, solicitamos al Instituto Andaluz de la Juventud la realización de una segunda edición del mismo en Almería para dar la oportunidad de asistir a todas las personas que no pudieron por falta de plazas, y queremos informaros de que han accedido a que lo repitamos.
El taller se llevará a cabo el próximo martes 18 de septiembre a las 16:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela Adscrita de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer, nº 21), perteneciente a la Fundación Almería Social y Laboral.
La formación está dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, es totalmente gratuita y el Instituto Andaluz de la Juventud entregará un diploma de asistencia.
El taller se llevará a cabo el próximo martes 18 de septiembre a las 16:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela Adscrita de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer, nº 21), perteneciente a la Fundación Almería Social y Laboral.
La formación está dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, es totalmente gratuita y el Instituto Andaluz de la Juventud entregará un diploma de asistencia.
Podéis acceder al enlace de inscripción pinchando aquí hasta el próximo domingo a las 23:59, cuando informaremos a las personas seleccionadas.
Os animamos a compartir esta información con cualquier persona a la que pueda interesarle y a contactarnos por email para cualquier duda o consulta. También a pulsar me gusta en nuestra página de facebook para estar informad@s de todas las actividades que realizamos.
sábado, 1 de octubre de 2016
Lantia estuvo presente en la UYD 2016
Lantia participó la pasada semana en la 17th University of Youth and Development celebrada en la que se está convirtiendo en nuestra segunda casa, el CEULAJ de Mollina, Málaga.
Durante el encuentro, en el que se celebraron más de 10 actividades de formación simultáneas, pudimos compartir espacios comunes con las 215 personas participantes venidas de más de 59 países diferentes con el fin de conectar las identidades para crear juventud global.
Lantia participó en el curso de Intervención Inclusiva con personas migrantes y refugiadas del Consejo de la Juventud de España, en el que pudimos aprender a tratar desde las asociaciones con población migrante y refugiada, así como a aplicar al ámbito local los Derechos Humanos.
Desde Lantia queremos agradecer al CJE y al Centro Norte-Sur, organizadores de la UYD, que nos permitieran estar presentes en este espacio tan enriquecedor y hayamos podido aportar nuestro granito de arena para hacer de este un mundo mejor.
Durante el encuentro, en el que se celebraron más de 10 actividades de formación simultáneas, pudimos compartir espacios comunes con las 215 personas participantes venidas de más de 59 países diferentes con el fin de conectar las identidades para crear juventud global.
Lantia participó en el curso de Intervención Inclusiva con personas migrantes y refugiadas del Consejo de la Juventud de España, en el que pudimos aprender a tratar desde las asociaciones con población migrante y refugiada, así como a aplicar al ámbito local los Derechos Humanos.
Desde Lantia queremos agradecer al CJE y al Centro Norte-Sur, organizadores de la UYD, que nos permitieran estar presentes en este espacio tan enriquecedor y hayamos podido aportar nuestro granito de arena para hacer de este un mundo mejor.
sábado, 17 de septiembre de 2016
Talleres Código Joven en Almería (¡INSCRÍBETE!)
Lantia os invita a participar en los dos talleres que va a llevar a cabo en Almería dentro de Código Joven, el programa del Instituto Andaluz de la Juventud. Ambos talleres se realizarán en el Salón de Actos de la Escuela Adscrita de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer, nº 21), perteneciente a la Fundación Almería Social y Laboral.

El plazo de inscripción FINALIZA EL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:59 HORAS. Tras finalizar, se contactará por email con los inscritos para confirmar participación.
Para cualquier duda o consulta podéis contactarnos en ajlantia@gmail.com

Stop Rumores: Acabando con el discurso de odio hacia las personas migrantes
Viernes 30 de septiembre
16:30 a 20:30 horas
Martes 4 de octubre
16:30 a 20:30 horas
El plazo de inscripción FINALIZA EL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE A LAS 23:59 HORAS. Tras finalizar, se contactará por email con los inscritos para confirmar participación.
Para cualquier duda o consulta podéis contactarnos en ajlantia@gmail.com
jueves, 25 de agosto de 2016
#NOEsFeriaParaJÓVENES
Miembros de la Asociación
Juvenil Lantia han mostrado su disconformidad con la total ausencia de
actividades en el programa de la Feria de Almería enfocadas al público joven,
denunciando a través del hashtag #NoEsFeriaParaJóvenes que el Ayuntamiento no
contempla a este colectivo a la hora de diseñar actividades culturales y de
ocio durante la semana grande de nuestra Ciudad.
Lantia denuncia la pérdida de las pocas actividades enfocadas
al público joven que se celebraban durante la Feria. “Hace unos años se
instalaba en el Mirador de La Rambla una carpa con futbolines, karaoke y otros
juegos de ocio, una alternativa muy positiva para fomentar una diversión sana
que, por desgracia, se cayó del programa sin ninguna explicación; igual que se
dejaron de programas las actividades de Mi Barrio en Feria, más enfocadas al
público infantil pero que hacían llegar las fiestas a toda la Ciudad” afirma su
presidente, Juande Gómez.
Por otra parte, el colectivo critica la actitud “hipócrita”
del Ayuntamiento frente al consumo de alcohol entre la juventud. Por un lado
“se promueve una campaña contraria al botellón sancionando a quienes beben en
la calle, pero por otro el Ayuntamiento permite que los locales del centro amplíen
su horario habitual, y no se promueve ninguna actividad alternativa a que la
gente joven se reúna en plazas y calles a beber” denuncian.
Para Juan José, voluntario de Lantia, a la juventud “no le
queda más remedio que conformarse con una Feria sosa, vacía y sin cabida para
el ocio saludable y el deporte inclusivo, ya que año tras año nadie pregunta a
la juventud almeriense qué Feria quieren”. Además “el Ayuntamiento no contempla
la situación personal y económica de los jóvenes de la Ciudad, pues para un
colectivo que sufre un 50% de desempleo es inasumible gastar entre 22 y 40
euros en un concierto”.
Por su parte, la Asociación Juvenil Lantia se ha puesto a
disposición del Ayuntamiento para evaluar esta Feria y hacer propuestas que
sean tenidas en cuenta a la hora de diseñar la del próximo año, ya que estos
jóvenes reconocen la importancia que tiene para la Ciudad esta semana de
agosto. “Tenemos que reconvertir la Feria en algo nuestro, conseguir que sea
una semana de convivencia, vecindad y diversión en la que podamos aprovechar
para mostrar todo lo que los almerienses hacemos durante el año, y para eso el
Ayuntamiento tiene que contar con todas las asociaciones y colectivos de la
Ciudad” afirman.
sábado, 6 de agosto de 2016
Talleres Código Joven
Durante los meses de agosto y septiembre, miembros de Asociación Juvenil Lantia impartirán un total de 8 talleres dentro del programa Código Joven, el programa de formación del Instituto Andaluz de la Juventud.
Los talleres, que versan sobre temas como la igualdad de género, la inclusión de personas migrantes y la oratoria, tienen una duración de cuatro horas y están destinados a jóvenes de entre 16 y 30 años. Además son totalmente gratuitos y certificados por el IAJ.
Si quieres ampliar información o inscribirte, dirígete a la sede del IAJ en Almería (C/ General Tamayo, 23) o al teléfono 950 00 66 20
Jóvenes almerienses elevan a la UE sus propuestas para mejorar Europa
Este jueves ha tenido lugar en Almería una consulta del Diálogo Estructurado, la iniciativa de la Comisión Europea, el Foro Europeo de la Juventud y las instituciones y consejos de la juventud de los 28 estados miembros de la Unión a través de la cual los jóvenes pueden hacer llegar a los responsables políticos de la Unión Europea sus opiniones y propuestas sobre temas de su interés.
La iniciativa, que desde que surgió en 2014 alcanza ya su cuarto ciclo de consultas, ha hecho escala por primera vez en Almería de la mano de la Asociación Juvenil Lantia y con la colaboración del Consejo Andaluz de la Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud. En el Centro de Actividades Náuticas de la Capital, una decena de jóvenes trabajó durante dos horas las diferentes preguntas de la consulta, que versan sobre temas como los cambios que se están produciendo en la sociedad, la interculturalidad, las competencias necesarias para enfrentarse al mundo actual o el sentimiento de pertenencia a Europa.
Las propuestas elaboradas por los jóvenes almerienses serán llevadas de la mano de Juande Gómez, presidente de Lantia, a la Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España el 18 de agosto en Mollina (Málaga). Tras decidir las recomendaciones por país, se debatirán las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables gubernamentales de juventud.
Lantia es una asociación formada en 2015 por un grupo de estudiantes y jóvenes recientemente graduados que tiene entre sus objetivos la participación de la juventud almeriense en la vida social de nuestra ciudad a través de acciones formativas, reivindicativas y de ocio.
La iniciativa, que desde que surgió en 2014 alcanza ya su cuarto ciclo de consultas, ha hecho escala por primera vez en Almería de la mano de la Asociación Juvenil Lantia y con la colaboración del Consejo Andaluz de la Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud. En el Centro de Actividades Náuticas de la Capital, una decena de jóvenes trabajó durante dos horas las diferentes preguntas de la consulta, que versan sobre temas como los cambios que se están produciendo en la sociedad, la interculturalidad, las competencias necesarias para enfrentarse al mundo actual o el sentimiento de pertenencia a Europa.
Las propuestas elaboradas por los jóvenes almerienses serán llevadas de la mano de Juande Gómez, presidente de Lantia, a la Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España el 18 de agosto en Mollina (Málaga). Tras decidir las recomendaciones por país, se debatirán las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables gubernamentales de juventud.
Lantia es una asociación formada en 2015 por un grupo de estudiantes y jóvenes recientemente graduados que tiene entre sus objetivos la participación de la juventud almeriense en la vida social de nuestra ciudad a través de acciones formativas, reivindicativas y de ocio.
martes, 2 de agosto de 2016
Lantia lleva tu voz a Europa
Diálogo Estructurado es el nombre que recibe la iniciativa de la Comisión Europea, el Foro Europeo de la Juventud y las instituciones y consejos de la juventud de los 28 estados miembros de la Unión, a través del cual los jóvenes pueden hacer llegar a los responsables políticos de la Unión Europea sus opiniones y propuestas sobre temas de su interés.
Cada 6 meses en cada presidencia europea se elige una tematica de trabajo que se traslada para ser consultada.
Los y las jóvenes pueden participar a través de encuestas nacionales que posteriormente se debaten en una Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España en el caso de nuestro país. Tras decidir las recomendaciones por país se debaten las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables de gubernamentales de juventud.
En Almería vamos a realizar la primera consulta del IV Ciclo el jueves 4 de agosto a las 18:30 horas en el Centro de Actividades Náuticas de la Capital (el edificio azul entre el gimnasio EGO y el Cargadero de Mineral).
¡Te esperamos!
Cada 6 meses en cada presidencia europea se elige una tematica de trabajo que se traslada para ser consultada.
Los y las jóvenes pueden participar a través de encuestas nacionales que posteriormente se debaten en una Consulta Nacional organizada por el Consejo de la Juventud de España en el caso de nuestro país. Tras decidir las recomendaciones por país se debaten las mismas en una Conferencia Europea con representantes de todas las consultas nacionales junto con los responsables de gubernamentales de juventud.
En Almería vamos a realizar la primera consulta del IV Ciclo el jueves 4 de agosto a las 18:30 horas en el Centro de Actividades Náuticas de la Capital (el edificio azul entre el gimnasio EGO y el Cargadero de Mineral).
¡Te esperamos!
martes, 21 de junio de 2016
Un equipo para seguir construyendo juventud
La Junta de Andalucía nos ha notificado hoy la aceptación de la nueva composición de la Junta Directiva de Lantia. Durante los próximos 18 meses Juande Gómez asumirá la presidencia, Gema Sillero la vicepresidencia, Mirella Palenzuela la secretaría, Juanjo Castellón la vicesecretaría y Yolanda Molina la tesorería.
Un equipo para seguir construyendo juventud en Almería, pero recuerda que sólo #TúConstruyesLantia
Un equipo para seguir construyendo juventud en Almería, pero recuerda que sólo #TúConstruyesLantia
miércoles, 25 de mayo de 2016
1.000 personas para cambiar el mundo
Hoy Lantia amanece con una grata sorpresa: ¡Le gustamos a 1000 personas en nuestra página de Facebook!. 1000 corazones que saben que su apoyo es fundamental para que sigamos construyendo este espacio cada día, porque lo hacemos para que sigan latiendo fuerte.
Con 1000 personas concienciadas y comprometidas podemos hacer mucho. Con 1000 almas se puede cambiar el mundo en segundos. Con 1000 pies podemos avanzar en la construcción de una sociedad más justa y eficaz. Con 1000 voces podemos denunciar las injusticias que se cometen a diario contra las personas más desfavorecidas. Con 1000 ojos podemos vigilar que la paz nunca se rompa. Con 1000 manos podemos llevar agua a cada rincón de este planeta para calmar la sed de vidas humanas, animales y vegetales. Con 1000 oídos podemos aprender unas de otras para seguir creciendo.
Para nosotr@s eres mucho más que un número en esta red social. Eres una persona imprescindible para hacer de este planeta un sitio más digno donde vivir, y queremos que nos utilices para conseguirlo. Entra en el apartado ÚNETE A LANTIA de esta web y forma parte de este gran sueño.
¿Nos vemos pronto?
sábado, 21 de mayo de 2016
La juventud almeriense toma la palabra
El martes nos reunimos -por primera vez desde que tenemos uso de conciencia- jóvenes de muy diferentes organizaciones juveniles de Almería con el objetivo de crear una red de colaboración que fortalezca e impulse el asociacionismo juvenil y sirva para canalizar las demandas de la juventud almeriense.
La convocatoria surgió, a propuesta de Lantia, con el manifiesto "Por una juventud almeriense unida y colaborativa", que hemos estado trabajando desde que participamos en los diferentes Consejos de la Juventud y que puedes leer aquí.
En la convocatoria estuvieron presentes miembros de diferentes asociaciones juveniles y universitarias, movimientos estudiantes y organizaciones políticas. En la misma, decidimos materializar la propuesta en un grupo de trabajo que buscará objetivos comunes y dirigirá el proceso a partir de ahora de forma horizontal y colaborativa.
Queremos aprovechar para agradecer la presencia de Rocío y Jaime, miembros de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de Andalucía, que nos ayudaron a clarificar las diferentes opciones que tenemos para organizarnos, así como a la Fundación Almería Social y Laboral, titular del Centro Adscrito de Trabajo Social, por cedernos su salón de actos para la reunión.
Os mantendremos al día de las novedades que vayan surgiendo, y recuerda que si quieres formar parte de este espacio, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotr@s a través de las redes sociales o escribiéndonos a ajlantia@gmail.com
lunes, 9 de mayo de 2016
Conferencia-Taller sobre Educación Ambiental
El próximo miércoles 18 de mayo, el Doctor en Bilogía y Experto en Consumo Responsable José Liétor Gallego, nos introducirá a la reflexión sobre las estrategias pedagógicas que urge implementar en los sistemas educativos formales e informales para estimular la transición hacia un modelo de civilización más justo, saludable y sostenible y realizará un análisis detallado y participativo de los impactos ambientales, humanitarios y sanitarios que acarrea el consumo de un menú burguer de una cadena de comida rápida, como paradigma del creciente proceso de globalización.
Además, presentará las claves que recoge en su último libro "Colección de dinámicas de grupo sobre Educación Ambiental y Consumo Responsable", y firmará ejemplares del mismo.
La actividad, totalmente gratuita y de entrada libre, tendrá lugar en el Centro Adscrito de Trabajo Social (C/ Doctor Barraquer, nº 21). Puedes acceder al evento en Facebook pinchando aquí.
¡No faltes!
sábado, 30 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
Lantia estuvo presente en el XXX Ágora Juvenil del CJA

El encuentro, que se ha convertido ya en un símbolo para las organizaciones juveniles andaluzas, comenzó el jueves en la capital malagueña con la apertura institucional en el Ayuntamiento de Málaga y una visita nocturna a la Alcazaba. Al día siguiente, tras una visita por los principales museos de la ciudad (El Museo Ruso, el Pompidou y la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso), una conferencia sobre accesibilidad y la participación en el programa de Canal Sur "El Público", el grupo puso rumbo a Mollina para celebrar la segunda mitad del encuentro.
Por la noche pudimos disfrutar de la IV Gala de Premios Espabila, un reconocimiento del CJA a personas de diferentes ámbitos por su contribución a la sociedad desde el ámbito juvenil. La cultura, que fue el tema vertebrador del encuentro, estuvo también presente en las conferencias del sábado, en las que pudimos hablar sobre emprendimiento cultural, nuevas formas de expresión y accesibilidad. La jornada cerró con un interesante debate sobre los límites de la libertad de expresión.
Ya el domingo, antes del cierre del encuentro, las personas participantes pudimos disfrutar de una Jam Session Cultural con espacios de graffiti, pintura, fotografía, documentales y danza, concluyendo la ya 30º edición de este Ágora con un almuerzo en el impresionante CEULAJ de Mollina.
Este encuentro nos ha dado la oportunidad de compartir experiencias con personas de diferentes asociaciones, secciones juveniles, partidos políticos y entidades de juventud de toda Andalucía. La delegación de Lantia estuvo conformada por todas las personas que se animaron a acudir, ya que todas las actividades en las que participamos son totalmente abiertas. ¿Te apuntas a la próxima?
jueves, 31 de marzo de 2016
Por una juventud almeriense unida y colaborativa
Desde hace un tiempo venimos planteando en el seno de Lantia la necesidad de colaborar con otras organizaciones y asociaciones. A raíz de nuestra participación en actividades del Consejo de la Juventud de España, conocimos la figura de los Consejos Locales, organismos que coordinan la actividad de las organizaciones juveniles de una ciudad.
Gracias a nuestra participación en los grupos de trabajo del Consejo de la Juventud de Andalucía, hemos decidido dar el paso adelante y tomar la iniciativa para convocar un proceso que culmine en la creación de este organismo en nuestra ciudad. Para ello, estamos enviando desde hoy una convocatoria que hemos titulado "POR UNA JUVENTUD ALMERIENSE UNIDA Y COLABORATIVA" a todas las organizaciones juveniles que tienen presencia en nuestra Ciudad. Si formas parte de alguna de ellas o conoces alguna que podría estar interesada, te animamos a que les envíes la carga, que os adjuntamos a continuación.
______________________________
Hace poco más de un año, jóvenes de la provincia de Almería con implicación en el mundo de la participación social a quienes nos interconectaban diferentes cuestiones, empezamos a colaborar para construir un espacio de participación desde la juventud que formase en valores sociales (derechos humanos, cultura de paz, igualdad de género, justicia social, democracia, interculturalidad…) a nuestr@s semejantes. Decidimos llamarlo Lantia porque así es como antiguamente se llamaba a la pequeña luz que, en alta mar, alumbraba el cuaderno de bitácoras y la brújula.
Creamos este espacio porque había muchas cosas que echábamos de menos en nuestra Provincia, pero también porque fuimos conscientes de que la juventud no estaba tomando las riendas de su futuro como debía, así como tampoco estaba respondiendo adecuadamente a los cambios sociales del momento.
Durante este tiempo hemos impulsado actividades formativas e informativas, hemos sentado a hablar a los jóvenes que participan en política en nuestra Provincia, hemos colaborado con otras organizaciones y hemos empezado a colaborar con dos organismos a cuyas personas integrantes admiramos por su trabajo constante de mejora de las condiciones de la juventud en nuestro país y en nuestra comunidad; el Consejo de la Juventud de España y el Consejo de la Juventud de Andalucía.
Fruto de la colaboración con el Consejo de la Juventud de Andalucía y de nuestro trabajo en el Grupo de Participación del mismo, se ha planteado implementar a nivel local un modelo de coordinación de asociaciones y grupos juveniles que impulse una de las asignaturas pendientes de nuestra Ciudad: la participación juvenil. Durante este proceso, cuyo objetivo es culminar en un Consejo Local de la Juventud, el Consejo de la Juventud de Andalucía se ha comprometido a apoyarnos y asesorarnos en todo momento.
Aquí es donde entra tu organización: queremos que las organizaciones juveniles almerienses empiecen a colaborar entre ellas. Somos conscientes de las diferencias que existen entre las diferentes asociaciones juveniles, secciones juveniles de asociaciones, agrupaciones políticas y sindicatos. Sin embargo, creemos que son muchos los puntos en común en base a los que poder establecer una colaboración conjunta, y que el momento que vivimos nos exige ser responsables y pensar en acciones conjuntas para construir una sociedad más justa.
¿Y cómo materializar esto? Creemos que lo más importante para empezar es algo sencillo pero que nunca hemos hecho las organizaciones juveniles almerienses: sentarnos a hablar. Para ello, queremos convocaros a una reunión presencial que queremos que tenga lugar entre el 18 y el 21 de abril, y en la que pretendemos que estén presentes todas las organizaciones juveniles de nuestra ciudad.
¿Estáis interesad@s en participar en este proceso? Os invitamos a que nos escribais a ajlantia@gmail.com antes del próximo martes 12 de abril a las 14:00 horas, indicando el/los correo(s) donde queréis recibir todas las comunicaciones sobre este tema. Si además conocéis a otras organizaciones juveniles con sede en Almería que puedan estarlo, te animamos a reenviarles esta convocatoria.
Es el momento de que seamos ejemplo. Tod@s somos imprescindibles.
Gema Sillero y Juande Gómez,
Vicepresidenta y Presidente de la Asociación Juvenil Lantia.
Gracias a nuestra participación en los grupos de trabajo del Consejo de la Juventud de Andalucía, hemos decidido dar el paso adelante y tomar la iniciativa para convocar un proceso que culmine en la creación de este organismo en nuestra ciudad. Para ello, estamos enviando desde hoy una convocatoria que hemos titulado "POR UNA JUVENTUD ALMERIENSE UNIDA Y COLABORATIVA" a todas las organizaciones juveniles que tienen presencia en nuestra Ciudad. Si formas parte de alguna de ellas o conoces alguna que podría estar interesada, te animamos a que les envíes la carga, que os adjuntamos a continuación.
______________________________
Amigas y amigos,
Hace poco más de un año, jóvenes de la provincia de Almería con implicación en el mundo de la participación social a quienes nos interconectaban diferentes cuestiones, empezamos a colaborar para construir un espacio de participación desde la juventud que formase en valores sociales (derechos humanos, cultura de paz, igualdad de género, justicia social, democracia, interculturalidad…) a nuestr@s semejantes. Decidimos llamarlo Lantia porque así es como antiguamente se llamaba a la pequeña luz que, en alta mar, alumbraba el cuaderno de bitácoras y la brújula.
Creamos este espacio porque había muchas cosas que echábamos de menos en nuestra Provincia, pero también porque fuimos conscientes de que la juventud no estaba tomando las riendas de su futuro como debía, así como tampoco estaba respondiendo adecuadamente a los cambios sociales del momento.
Durante este tiempo hemos impulsado actividades formativas e informativas, hemos sentado a hablar a los jóvenes que participan en política en nuestra Provincia, hemos colaborado con otras organizaciones y hemos empezado a colaborar con dos organismos a cuyas personas integrantes admiramos por su trabajo constante de mejora de las condiciones de la juventud en nuestro país y en nuestra comunidad; el Consejo de la Juventud de España y el Consejo de la Juventud de Andalucía.
Fruto de la colaboración con el Consejo de la Juventud de Andalucía y de nuestro trabajo en el Grupo de Participación del mismo, se ha planteado implementar a nivel local un modelo de coordinación de asociaciones y grupos juveniles que impulse una de las asignaturas pendientes de nuestra Ciudad: la participación juvenil. Durante este proceso, cuyo objetivo es culminar en un Consejo Local de la Juventud, el Consejo de la Juventud de Andalucía se ha comprometido a apoyarnos y asesorarnos en todo momento.
Aquí es donde entra tu organización: queremos que las organizaciones juveniles almerienses empiecen a colaborar entre ellas. Somos conscientes de las diferencias que existen entre las diferentes asociaciones juveniles, secciones juveniles de asociaciones, agrupaciones políticas y sindicatos. Sin embargo, creemos que son muchos los puntos en común en base a los que poder establecer una colaboración conjunta, y que el momento que vivimos nos exige ser responsables y pensar en acciones conjuntas para construir una sociedad más justa.
¿Y cómo materializar esto? Creemos que lo más importante para empezar es algo sencillo pero que nunca hemos hecho las organizaciones juveniles almerienses: sentarnos a hablar. Para ello, queremos convocaros a una reunión presencial que queremos que tenga lugar entre el 18 y el 21 de abril, y en la que pretendemos que estén presentes todas las organizaciones juveniles de nuestra ciudad.
¿Estáis interesad@s en participar en este proceso? Os invitamos a que nos escribais a ajlantia@gmail.com antes del próximo martes 12 de abril a las 14:00 horas, indicando el/los correo(s) donde queréis recibir todas las comunicaciones sobre este tema. Si además conocéis a otras organizaciones juveniles con sede en Almería que puedan estarlo, te animamos a reenviarles esta convocatoria.
Es el momento de que seamos ejemplo. Tod@s somos imprescindibles.
Gema Sillero y Juande Gómez,
Vicepresidenta y Presidente de la Asociación Juvenil Lantia.
viernes, 18 de marzo de 2016
Este sábado no olvides apagar la luz #horadelplaneta
La Hora del Planeta es una campaña de WWF que empezó en 2007 en Sidney, Australia, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Diez años después, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia. Una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que están pidiendo la implicación comprometida de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos.
Durante 2015 se demostró el poder de movilización de los ciudadanos, lanzándose masivamente a las calles de cientos de ciudades de todo el mundo para exigir un acuerdo ambicioso en la Cumbre de París. Lo conseguido en París es esperanzador, pero es tan solo el principio.
Aunque la transición hacia un modelo 100% renovable es imparable, el momento de actuar es AHORA.
El próximo 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 Apaga la luz.
Más información: http://www.horadelplaneta.es/que-es
Durante 2015 se demostró el poder de movilización de los ciudadanos, lanzándose masivamente a las calles de cientos de ciudades de todo el mundo para exigir un acuerdo ambicioso en la Cumbre de París. Lo conseguido en París es esperanzador, pero es tan solo el principio.
Aunque la transición hacia un modelo 100% renovable es imparable, el momento de actuar es AHORA.
El próximo 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 Apaga la luz.
Más información: http://www.horadelplaneta.es/que-es
martes, 8 de marzo de 2016
¿Qué le preguntarías a tu Ayuntamiento?
Los Ayuntamientos son las instituciones públicas más cercanas a la ciudadanía, y en el ámbito de la juventud son las que tienen un poder más efectivo para cambiar las cosas. Por eso, queremos saber que está haciendo nuestro Ayuntamiento por la juventud, y para ello vamos a usar la herramienta de preguntas en el Pleno para obtener toda la información que consideremos oportuna.
Presupuestos, planes, programas, campañas... ¿Sobre qué le preguntarías a tu Ayuntamiento? En Lantia nos comprometemos a hacer llegar tus cuestiones al próximo Pleno e informarte de la respuesta que obtengamos, de forma totalmente anónima y preguntando en nuestro nombre las cuestiones que nos hagas llegar.
Si tienes algo que preguntar, pincha aquí y rellena el formulario.
lunes, 8 de febrero de 2016
Lantia, con el talento juvenil
Desde Lantia somos conscientes de las dificultades de los jóvenes talentos para poner en marcha sus proyectos y darse al conocer al mundo. Por eso estamos poniendo en marcha la iniciativa #LantiaMecenea, en la que ofrecemos nuestras redes de difusión (twitter, facebook, web y correo electrónico) a jóvenes talentos almerienses que quieren llegar a más gente.
¿Cantas? ¿Bailas? ¿Escribes? ¿Haces acrobacias? ¿Tienes un proyecto en mente? Desde Lantia queremos ayudarte a que Almería y el mundo entero te conozcan. Sólo tienes que ponerte en contacto a través de nuestras redes sociales (que encontrarás al final de este correo) o a través de este mismo email y hacernos llegar tu propuesta. Nosotr@s nos comprometemos desinteresadamente a promocionarla. Es lo menos que podemos hacer por nuestra gente.
Si conoces a alguien a quien esta iniciativa le pueda interesar, ¡Envíasela!
¿Cantas? ¿Bailas? ¿Escribes? ¿Haces acrobacias? ¿Tienes un proyecto en mente? Desde Lantia queremos ayudarte a que Almería y el mundo entero te conozcan. Sólo tienes que ponerte en contacto a través de nuestras redes sociales (que encontrarás al final de este correo) o a través de este mismo email y hacernos llegar tu propuesta. Nosotr@s nos comprometemos desinteresadamente a promocionarla. Es lo menos que podemos hacer por nuestra gente.
Si conoces a alguien a quien esta iniciativa le pueda interesar, ¡Envíasela!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)